Por Cinthya Cozmar, Nutricionista y Directora de Cnut.
SIBO, o sobrecrecimiento bacteriano en el intestino delgado, es un desequilibrio microbiano que ocurre cuando hay un exceso de bacterias en una parte del intestino que normalmente tiene una población microbiana limitada. Esto puede conducir a una serie de síntomas digestivos incómodos, que van desde hinchazón hasta malestar abdominal y cambios en los hábitos intestinales.
La Importancia del Tratamiento Nutricional:
Una parte fundamental del manejo del SIBO es la intervención dietética. Algunos alimentos pueden alimentar el crecimiento bacteriano excesivo, exacerbando los síntomas del SIBO. Por lo tanto, una dieta específica puede ayudar a controlar el crecimiento bacteriano y reducir los síntomas molestos, al tiempo que restaura el equilibrio bacteriano en el intestino.
Factores de Riesgo para Desarrollar SIBO:
Explorar los factores de riesgo es esencial para entender quiénes podrían estar en mayor riesgo de desarrollar SIBO. Estos incluyen trastornos de la motilidad intestinal, enfermedades subyacentes como Crohn o la diabetes, cirugías intestinales previas, uso prolongado de ciertos medicamentos y otras condiciones como la edad avanzada o anomalías estructurales del intestino.
Síntomas del SIBO:
Los síntomas del SIBO pueden variar, pero algunos de los más comunes incluyen hinchazón abdominal, gas excesivo, dolor abdominal, cambios en los hábitos intestinales, pérdida de peso inexplicable, fatiga y malabsorción de nutrientes.
Impacto en la Absorción de Nutrientes:
El SIBO puede tener un impacto significativo en la absorción de nutrientes, lo que puede llevar a deficiencias nutricionales a largo plazo. Esto puede ocurrir debido a la competencia por los nutrientes, daño a la mucosa intestinal, inflamación intestinal, malabsorción de grasas y alteración en la producción de bilis y enzimas digestivas.
El Papel de la Nutrición en el Tratamiento del SIBO:
Una parte integral del tratamiento del SIBO es la atención nutricional adecuada. Esto puede incluir ajustes dietéticos personalizados y la administración de suplementos específicos para corregir deficiencias nutricionales y restaurar el estado nutricional óptimo bajo la guía de profesionales de la salud especializados. Si crees tener SIBO consulta con un especialista (Gastroenterologo), si tienes diagnostico de SIBO, podemos ayudarte a mejorar tu condicion de salud.