Por Nut. Cinthya Cozmar, Directora de Cnut.
Alguna vez oíste hablar de la Leche de Cúrcuma?, Tradicionalmente la leche de cúrcuma o leche dorada como también se le conoce, se utiliza en medicina Ayurvédica para tratar diversas afecciones tales como dolores de garganta, resfríos, gripe y dolores de estomago, pero además, es lo mejor para poder conciliar el sueño, no solo porque relaja sino porque también es extremadamente nutritiva.
La cúrcuma es una especia que nunca debe faltar en nuestra cocina pues contiene un montón de nutrientes, especialmente antioxidantes y componentes antiinflamatorios. Posee un exquisito sabor, aporta calor al organismo ya que es medianamente picante y cuando se mezcla con un poquito de dulzor nos ayuda también a dormir mejor.
Tomando en consideración que cualquier alimento tibio que consumamos antes de dormir nos ayuda a relajar el aparato digestivo, utilizaremos leche de almendras en vez de leche de vaca dado que es más amistoso con nuestros cuerpos y sistema digestivo, especialmente para aquellos que sufren de intolerancias a los lácteos. La leche de cúrcuma no solamente es alta en antioxidantes y componentes antiinflamatorios, también tiene grasas saludables (especialmente cuando se usa aceite de coco en su preparación), es alta en manganesio y además contiene hierro. La receta tradicional incluye pimienta cayena, ya que mejora la absorción de la curcumina (el componente principal de la cúrcuma).
Ingredientes: (para 2 tazas)
- 2 tazas de leche de almendras
- 1 cdta de miel de abejas o endulzante natural
- 1 cdta de aceite de coco (opcional)
- 1 cdta de cúrcuma en polvo
- 1 ramita de canela o 1 cdta de canela en polvo
- Una pizca de pimienta cayena y un trocito de jengibre fresco
Preparación:
Simplemente agrega todos los ingredientes (menos la miel) en una cacerola pequeña y calienta a fuego lento, la idea es que se combinen todos los ingredientes. Retira del fuego y deja enfriar por unos 10 minutos. Filtra la leche si es que existen pequeños trozos de canela, jengibre y pimienta en el. Agrega la miel o el endulzante natural. Servir tibio!.