Por Cinthya Cozmar, Nutricionista y Directora de Cnut.
El sistema Linfático es el encargado de drenar el plasma excedente generado a partir de los procesos de intercambio celular. Del mismo modo, este sistema funciona como un verdadero filtro para atrapar bacterias y residuos del organismo, ayudando a que éste los pueda eliminar de manera correcta y con ello «arrastrar la basura». Sin embargo, por razones de dieta, estilos de vida, el calor, incluso por razones genéticas pueden producirse estancamientos en el flujo correcto de este «drenador», trayendo como consecuencia estancamiento de toxinas, pesadez en las piernas, mala circulación, incluso celulitis.
Qué hacer al respecto?
- Modifica hábitos de alimentación y estilo de vida:
– Evita el consumo de bebidas gaseosas bebidas energéticas y jugos de fruta con azucares añadidas. Prefiere tomar agua filtrada o purificada, como mínimo 2 litros por día. Es fundamental la hidratación, y permite el fluido linfático drene y elimine las toxinas
– Evita alimentos altos en azúcares y carbohidratos simples (galletas, cereales, dulces, etc.).
– Reduce los lácteos y harinas refinadas, generan mucosidad, pudiendo congestionar el sistema linfático. Prefiere las leches vegetales (almendras, quínoa, arroz, etc.) y reemplaza las harinas blancas por harinas integrales.
– Ingiere Frutas y Verduras idealmente orgánicas, te ayudara a limitar la cantidad de toxinas que tu cuerpo necesita filtrar a través del sistema linfático. Estos alimentos no pueden haber sido cultivados con fertilizantes sintéticos y pesticidas, fertilizantes de aguas residuales, ingeniería genética, hormonas de crecimiento, antibióticos, ingredientes artificiales o aditivos sintéticos
– Prefiere cereales integrales, frutos secos, semillas y legumbres: todos estos alimentos favorecen el buen funcionamiento del sistema linfático.
– Evita frituras y prefiere preparaciones al horno, a la plancha, al agua, horneados.
– Evita productos con exceso de sal (sopas en sobre, salsas para untar, caldos concentrados, etc.)
– Evita el consumo de alcohol
– Realiza actividad física: Practica regularmente ejercicios que requieran mucho movimiento, como saltar, correr, bailar (al menos 30 minutos diarios), estimula el funcionamiento del flujo linfático. Cuando los músculos se mueven «masajean» el sistema linfático y mejoran su flujo.
- Elimina el consumo de carne rojas, mariscos y grasas hidrolizadas
– La carne de vacuno y los mariscos son difíciles de digerir y pueden obstruir el sistema linfático.
– Las grasas hidrolizadas se oxidan fácilmente, la cual favorece la obstrucción de las arterias y del sistema linfático.
- Algunas preparaciones para eliminar toxinas
- Batido de perejil: En una licuadora procesa un puñado de perejil, 1 limón pelado y 350 ml agua purificada o filtrado luego con quitar el exceso de ingredientes con un colador y beber de inmediato. Este batido lo puedes realizar todas las mañanas en ayuno.
- Agua Cascara de piña: En un olla agrega 1 litro de agua fría con la cascara de piña, tapa la olla y apaga el fuego cuando este hirviendo, luego traspásala a un recipiente y deja enfriar. Bébelo durante el día.
- Batido Verde: En una licuadora agrega ½ taza de piña, 1 puñado de kale o espinaca, 1 puñado de perejil, 1 cuadrado de jengibre, jugo de 1 limón en 500 ml.